Valladolid, Yucatán a 18 de octubre de 2025.
ITSVA y Ayuntamiento de Valladolid se unen en colecta de víveres para los damnificados de los Estados de Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí.
Con gran participación y sentido de solidaridad, esta mañana se llevó a cabo el programa “Colecta de víveres para los damnificados de los Estados afectados”, una iniciativa conjunta del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid y el Ayuntamiento de Valladolid, encabezado por el alcalde Mtro. Homero Novelo Burgos.
El evento inició con un acto protocolario en la explanada del parque de Sisal, donde el director general del ITSVA, Mtro. Héctor Daniel Aguilar Rivero, dirigió un mensaje en el que destacó la importancia de la empatía y el compromiso social como parte esencial de la formación integral de los jóvenes.
“Ayudar a quien más lo necesita también es aprender; es construir comunidad desde el corazón”, expresó ante estudiantes, docentes y personal administrativo.
Durante el acto también se contó con la participación de la alumna Yamili Uicab Caamal y del alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, quien agradeció la respuesta de la comunidad tecnológica y reafirmó su compromiso de seguir colaborando con el Tecnológico en acciones que beneficien a la sociedad.
Posteriormente, las y los participantes realizaron un recorrido por las principales calles de la ciudad, en un ambiente de entusiasmo y unidad. Equipos conformados por personal directivo, administrativo y estudiantes del ITSVA se distribuyeron en distintos puntos y colonias, como Santa Lucía, San Juan, Sisal, Oaxaqueña, Unidad Deportiva, Flamboyanes y Bacalar, con el propósito de recolectar alimentos y artículos de primera necesidad destinados a las familias afectadas por las recientes inundaciones.
La respuesta de la ciudadanía fue notablemente positiva: numerosos vecinos se sumaron entregando víveres y expresando su apoyo a la iniciativa. Esta muestra de solidaridad refleja la fuerza del trabajo en equipo entre instituciones y comunidad, demostrando que Valladolid es una ciudad solidaria que extiende su mano a quien más lo necesita.
Así, la comunidad tecnológica se une al llamado del Gobierno del Estado en este Renacimiento Maya, que pone al ser humano, la solidaridad y el bienestar común en el centro del desarrollo.
