TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Ingeniería Ambiental

OBJETIVO GENERAL

Formar profesionistas en Ingeniería Ambiental éticos, analíticos, críticos y creativos con las competencias para identificar, proponer y resolver problemas ambientales de manera multidisciplinaria, asegurando la protección, conservación y mejoramiento del ambiente, bajo un marco legal, buscando el desarrollo sustentable en beneficio de la vida en el planeta.



MISIÓN

Formar de manera integral profesionistas competitivos éticos y analíticos capaces de proponer de manera multidisciplinaria soluciones eficientes a las problemáticas ambientales propias de su entorno.


VISIÓN AL 2024

Ser un programa educativo acreditado, reconocido por su calidad con pertinencia en la solución de problemas ambientales mediante tecnologías y procedimientos sustentables, formando egresados integrales para el mejoramiento social, económico y tecnológico del país.



                                                                                          ATRIBUTOS DE EGRESO  


1. Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería básica y aplicada enfocados para el tratamiento, prevención, control y transformación de efluentes sólidos, líquidos y gaseosos.


2. Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos de gestión ambiental, auditorías ambientales, evaluaciones de impacto y riesgo ambiental, de acuerdo a la normatividad vigente.


3. Desarrollar y conducir experimentación de ingeniería ambiental, a través del análisis e interpretación de datos, utilizando métodos, técnicas y juicio ingenieril para establecer conclusiones enfocadas al desarrollo y ejecución de proyectos, con apoyo de software especializado.


4. Comunicar el valor de los recursos naturales para promover su uso sustentable de acuerdo a las necesidades de la región, mediante estrategias de concientización y sensibilización.


5. Reconocer con responsabilidad y profesionalismo cualquier circunstancia que requiera juicio informado, analítico, ético, crítico, y consciente de la importancia de su entorno para la vida y respetuoso de la misma, siendo promotor del desarrollo sustentable.


6. Reconocer y tener la habilidad para localizar, evaluar e integrar información que permita actualizar sus conocimientos para mejorar su desempeño en el ámbito profesional.


7. Trabajar efectivamente en equipos para diseñar y aplicar proyectos ambientales que disminuyan los riesgos e incertidumbres, estableciendo metas y actividades que se cumplan en tiempo y forma. 


                                                                                     OBJETIVOS EDUCACIONALES


1.Identifica, formula y resuelve problemas complejos de Ingeniería básica y aplicada, aplica métodos y técnicas de las ciencias ambientales para el tratamiento, prevención, control y transformación de efluentes contaminados en el marco de la normatividad ambiental nacional e internacional.


2. Participa como líder y/o coordinador de grupos interdisciplinarios o multidisciplinarios de proyectos ambientales.


3. Realiza actividades de consultoría, seguridad e higiene, docencia e investigación; de manera integral serán capaces de diseñar, implementar y ejecutar proyectos en Ingeniería Ambiental que atiendan las demandas de la sociedad y la protección del ambiente. 


4. Participa en actividades que fomenten el desarrollo sustentable de acuerdo a las necesidades de la región, mediante estrategias de concientización y sensibilización; ejerciendo con responsabilidad, profesionalismo y ética sus conocimientos, con el fin de mitigar, prevenir y remediar la contaminación, aplicando la normatividad nacional e internacional vigente.


5. Realiza estudios de posgrado, con el propósito de generar, innovar, y aplicar nuevos conocimientos para contribuir en el desarrollo económico, social y ambiental para el desarrollo sustentable.


PLANES DE ESTUDIO Y RETÍCULA


Tecnológico Nacional de México Campus Valladolid

Todos los derechos reservados 2023®


Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5
Tablaje Catastral No. 8850
Valladolid, Yucatán, México, C.P. 97780
Teléfono 985 – 856 - 6300