Valladolid, Yucatán a 15 de octubre de 2025.
El Instituto Tecnológico Superior de Valladolid y la Universidad de Oriente llevaron a cabo la firma de un Convenio General de Colaboración, con el objetivo de fortalecer los lazos interinstitucionales y fomentar el desarrollo académico, científico y profesional de su comunidad estudiantil.
El acto protocolario contó con la distinguida presencia del Maestro Everth Dzib Peraza, Subsecretario de Educación Superior del Estado de Yucatán, quien fungió como testigo de honor durante la firma del acuerdo.
Durante el evento, también se formalizó la firma de un convenio específico de colaboración para el desarrollo del proyecto de investigación titulado: Análisis de prácticas sostenibles en modelos de negocios de StartUp a través de la organización de un evento de emprendimiento en tres instituciones educativas de nivel superior del Estado de Yucatán”, liderado por el Mtro. Francisco de Asís Chuc Pech, académico del ITSVA.
El Mtro. Héctor Daniel Aguilar Rivero, Director General del ITSVA, destacó la relevancia de esta alianza, señalando: “La colaboración interinstitucional es un pilar fundamental para el fortalecimiento de la educación superior en nuestro estado. Este convenio abre nuevas oportunidades para nuestros estudiantes y docentes, y nos permite sumar esfuerzos con una institución hermana como la Universidad de Oriente, en favor del desarrollo académico, científico y social de nuestra región.”
Por su parte, el Mtro. Francisco de Asís Chuc Pech, habló sobre el proyecto que busca analizar y promover prácticas sostenibles en modelos de negocios emergentes, generando un impacto real en el ecosistema emprendedor del estado.
La Rectora de la Universidad de Oriente, Mtra. Teresa de Jesús Alcocer y Gazca, expresó su entusiasmo por este acuerdo, destacando que:
“La cooperación entre instituciones de educación superior es clave para fortalecer los procesos formativos y el impacto social de nuestros egresados. Este convenio simboliza un paso firme hacia una educación más conectada, más colaborativa y con mayor proyección.”
El evento concluyó con la firma oficial de los convenios y la foto institucional, sellando así un compromiso conjunto por una educación superior de calidad, orientada a la innovación, la sostenibilidad y el fortalecimiento cultural de la región.