Valladolid, Yucatán a 18 de julio de 2025
Con el objetivo de fortalecer la relación entre el ámbito académico y el entorno profesional, el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid llevó a cabo un exitoso programa de visitas escolares durante el semestre 2025A, reafirmando su compromiso con la formación integral de sus estudiantes.
A través de estas visitas, 545 estudiantes de las seis carreras que ofrece el Tecnológico Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Gestión Empresarial e Ingeniería en Administración, tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los procesos, tecnologías y dinámicas de 22 empresas e instituciones ubicadas en los estados de Yucatán y Quintana Roo.
Entre las organizaciones visitadas destacan importantes empresas del sector privado como Accenture, Barcel, Bepensa, Grupo Sky, Bimbo, así como hoteles de renombre como Secrets, Kristal y Costa Club. También se realizaron recorridos por instituciones públicas y proyectos estratégicos, como la Universidad de Quintana Roo, el Puente vehicular Nichupté y la Estación del Tren Maya, claves en la transformación de la región.
El acompañamiento de 31 docentes fue crucial para el éxito de estas actividades, ya que su guía académica permitió a las y los estudiantes reflexionar sobre lo aprendido, establecer conexiones con los contenidos teóricos de sus asignaturas y visualizar con mayor claridad los retos y oportunidades de su futura vida profesional.
El Director General del ITSVA, Mtro. Héctor Daniel Aguilar Rivero, expresó su agradecimiento a todas las empresas e instituciones que abrieron sus puertas a la comunidad tecnológica. “Esta colaboración es fundamental para brindar a nuestros estudiantes una educación práctica, pertinente y alineada con las necesidades actuales del entorno laboral”, señaló.
Con estas acciones, el ITSVA consolida su modelo educativo basado en competencias, impulsa la mejora continua y refuerza su compromiso con la vinculación efectiva entre la academia y los sectores productivo, social y gubernamental, preparando a las y los jóvenes para un desempeño profesional exitoso.